jueves, 30 de abril de 2020

INTELIGENCIA EMOCIONAL ANTE LA CONTINGENCIA COVID-19

Estimados docentes:

En estos momentos en donde todas nuestras rutinas se han modificado y que nos estamos enfrentamos a distintos escenarios, no debemos pasar por alto la parte emocional de nuestros alumnos, ya que está comprobado que las personas reaccionamos de manera distinta ante las circunstancias y que esto depende de la habilidad que cada individuo tenga para gestionar de manera adecuada sus emociones.

Tanto el Modelo Educativo del 2017 Aprendizajes Clave como la Nueva Escuela Mexicana contemplan que la educación debe ser integral, incluyendo no solo aspectos cognoscitivos, sino también los emocionales y éticos. La pandemia de Covid-19, está generando en el mundo graves consecuencias a nivel social, económico, político, cultural y sin duda también ha causado estragos en el área emocional.

Patricia Gaxiola en su libro inteligencia emocional en el aula, enfatiza que la inteligencia emocional se educa y que el docente del siglo XXI, además de desarrollar en sus estudiantes habilidades de pensamiento como la atención, memoria, análisis, síntesis; el reto es educar también las habilidades de inteligencia emocional para formar seres humanos con conciencia de si mismos y de sus actos.

Gaxiola en su obra enumera las principales habilidades de inteligencia emocional y que son las siguientes:

1.     Conocer el nombre de las emociones, identificarlas.
2.     Aprender a expresar los sentimientos.
3.     Reconocer las reacciones del cuerpo ante distintas emociones.
4.     Evaluar la intensidad de la emoción
5.     Leer las emociones y sentimientos en las demás personas.
6.     Conocer la diferencia entre sentir y actuar
7.     Conocer que detona las emociones.


El libro de Aprendizajes Clave para la Educación Integral, Tutoría y Educación Socioemocional en Secundaria, precisa la siguiente definición: "…la educación socioemocional es un proceso de aprendizaje a través del cual los niños y adolescentes trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades que les permitan comprender y manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los demás, establecer relaciones positivas, tomar decisiones responsables y aprender a resolver situaciones retadoras de manera constructiva y ética".

El Secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma Barragán, se ha referido en este sentido, proponiendo que se forme una carpeta de experiencias de los alumnos durante el periodo de la contingencia, con la se pretende que la misma recoja más que solo los trabajos académicos, sino también las experiencias vividas ante la pandemia.

Con la finalidad de colaborar con esta encomienda, les dejo una serie de recursos que  pueden ser utilidad para lograrlo:

Timón Educación presenta la Conferencia Virtual: Resiliencia, ser fuerte a pesar de las tormentas.

Ponente: Lic. Rebeca Sánchez Camargo. Psicoterapeuta y Directora de Salud Holística.
Día: jueves 7 de mayo 2020. Horario: 16:00 a 17:30 hrs.

Timón Educación presenta la Conferencia Virtual: Los 10 pasos para tener una salud emocional en época de COVID-19

Ponente: Mtra. Marisela Velasco Fernández. Máster en Inteligencia Emocional
Día: viernes 8 de mayo del 2020. Horario: 16:00 a 17:30 hrs.
Actividades para el trabajo de emociones en secundaria.

Para entrar debe contar con la app zoom y dar click en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/5705889350      
ID de la reunión: 570-588-9350

Actividades de entretenimiento en la cuarentena: gimnasio virtual, juegos, música, museos…  Dar click aquí

Meditación guiada (15 minutos). Respirando la vida más allá del COVID-19



Actividades para el trabajo de emociones en secundaria.


Podcast Covid-19: Lo que perdimos


Apoyo psicológico relacionado con el COVID-19.





lunes, 27 de abril de 2020

ESTRATEGIA AMPLIADA DE LA DESySA AL 30 DE MAYO DEL 2020 DE EDUCACIÓN A DISTANCIA POR COVID-19

Estimados docentes:

Por este medio les comparto el documento correspondiente a la estrategia ampliada de la DESySA, a fin de que cuenten con la información precisa que les permita dar cumplimiento a lo que requiere  dicha Dirección.



Para ver el documento completo



HORARIOS DE LA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE LA ESTRATEGIA APRENDE EN CASA DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO


          Para visualizar mejor los horarios da click a cada imagen.




jueves, 23 de abril de 2020

CARPETA DE EXPERIENCIAS DEL 20 AL 24 DE ABRIL ESTRATEGIA APRENDE EN CASA

Estimados docentes:

Les comparto las preguntas que forman parte de la carpeta de experiencias para los que se encuentran trabajando con la estrategia nacional Aprende en Casa, esperando sea de utilidad.

Saludos 😉

Para mejor visualización da click a cada imagen 







Te perdiste algún contenido de secundaria de Aprende en Casa



miércoles, 22 de abril de 2020

martes, 21 de abril de 2020

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DURANTE LA CONTINGENCIA

Estimados docentes: 

La situación que se vive en estos momentos en todo el mundo es muy compleja y ha trastocado prácticamente todos aspectos de nuestra vida, todos hemos tenido que hacer ajustes importantes adaptándonos a condiciones que nunca pensamos que viviríamos. El proceso de enseñanza-aprendizaje no fue la excepción el gobierno federal ha emprendido  una serie de estrategias para poder garantizar la continuidad del ciclo escolar. Dentro de los ajustes importantes en esta contingencia se encuentra nuestra planificación, como  docentes debemos diseñar actividades sencillas, sin que los alumnos se pongan en riesgo y que estén encaminadas a alcanzar los aprendizajes esperados que faltan por abordar, jerarquizando por orden de importancia; en donde el contexto lo permita se debe trabajar de manera virtual de preferencia a través de plataformas educativas como Google Classrom, Ed modo, entre otras; páginas web o de facebook que de manera responsable administren las escuelas, correos electrónicos u otros que les permitan la comunicación con sus alumnos.

En las escuelas donde el contexto no permita trabajar de forma virtual, se les recomienda trabajar a través de la televisión educativa con la estrategia nacional aprende en casa, con apoyo del libro de texto; es indispensable que los docentes den indicaciones a sus alumnos para que formen sus carpetas de experiencias de los trabajos que realicen durante la contingencia a fin de que cuando se restablezcan las clases estos puedan ser evaluados.

Con la finalidad de que tanto docentes como alumnos cuenten con la información oportuna en este blog se ha subido la programación y horarios de las clases de historia para los tres grados, así como, los horarios de repetición.

Es relevante que se formen las carpetas de experiencias, ya que estas nos van arrojar evidencias del aprendizaje de nuestros alumnos y será de gran utilidad para poder tomar decisiones sobre sus evaluaciones del tercer trimestre del ciclo escolar 2019-2020.

Reciban un cordial saludo.

Atte. Marylú Vera Gress
Supervisor Técnico-pedagógico
de la Asignatura de Historia 
Sector Educativo No. 1

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA EN LINEA

Estimados docentes:

Siempre es un gusto saludarles, espero se encuentre muy bien y atendiendo a la recomendación #quédate en casa, les comento que se ha creado una estrategia de educación a distancia: Transformación e innovación para México, mediante una alianza entre Google for Education, YouTube y la Secretaria de Educación Pública, la presentación oficial se realizó el día 21 de abril del 2020, donde estuvo como invitado especial el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; presentado por los googlers Daniel Cleffi, Jimena García, Daniela Guerra y Carlos Anaya, si te lo perdiste te dejo un resumen de la presentación.

Para ver la presentación   Dar click aquí
Para verlo en YouTube      Dar click aquí


Próximo evento 
Regístrate aquí



Dar click
Agenda del mes abril


Transmisión del 23 de abril 

Consulta aquí




lunes, 20 de abril de 2020

HORARIOS DE LA ESTRATEGIA APRENDE EN CASA


Para visualizar mejor los horarios da click a cada imagen,
 cada programa cuenta con repetición.






ESTRATEGIA DE LA DESySA

Buenos días estimados docentes:

Esperando que se encuentren con excelente salud y en compañía de sus familias, les comparto el documento que la DESySA, ha difundido para que se de cumplimiento a lo que corresponde a los docentes frente a grupo, ya que se deben entregar en tiempo y forma los informes que se requieren, tomando en cuenta las siguientes indicaciones:



Acciones de los profesores frente a grupo:


Insistirán con sus alumnos, que se atienda la instrucción “QUÉDATE EN CASA” a fin de salvaguardar su salud y la de sus padres.

Elaborarán el plan de acción para el tiempo no previsto y poder cubrir la ampliación del periodo de enseñanza a distancia.
Mantendrán los canales de comunicación con sus alumnos para informarles de las actividades y acciones que emprenderán para el trabajo a desarrollar en el periodo ampliado para continuar con la educación a distancia.
La estrategia escolar para coordinar el trabajo a realizar en casa por parte de los estudiantes y dar continuar con el estudio de los contenidos programáticos establecidos en los programas de estudio de cada una de las asignaturas de educación secundaria, incluye:
- Los horarios en que trabajarán
- Las actividades a realizar
- Las formas de entrega de trabajos al profesor
- Las formas de evaluación
Se impulsará el uso y apoyo de:
- Libros de texto escolares
- Programa “Aprender en casa”
- Videos
- Televisión educativa
- Audiolibros, etc.
Se continuará brindando asesoría y acompañamiento a distancia a la formación de los estudiantes de educación secundaria a través de diversos medios:
- WhatsApp
- Blogs
- Facebook
- Plataformas de aprendizaje:
o NEO
o EdModo
o Quipper
o Google Classroom
o Microsoft Teams
- Uso de padlet
- Correo electrónico
- Teléfono

Se mantendrá la comunicación y trabajo colaborativo entre docentes de la misma escuela y a través de redes generadas con docentes de otras escuelas.
La comunicación e interacción con padres de familia se mantendrá vigente.
Los profesores emitirán un reporte al Director escolar, los días 21 y 28 de abril, acerca de los avances en los contenidos programáticos, anexando dos fotos de la evidencia de lo realizado con los alumnos. El reporte dará cuenta de las estrategias empleadas por el profesor, para mantener comunicación con sus alumnos y/o padres de familia...

Para visualizar el texto completo

 Consulta aquí


Excelente inicio de semana.

Atte. Jefe de Enseñanza de Historia
Marylú Vera Gress

MENSAJES DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DURANTE LA CONTIGENCIA

Mensaje del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, 
de regreso a clases (virtuales) para maestras y maestros.
Abril 17, 2020.



jueves, 2 de abril de 2020

OPORTUNIDAD FORMATIVA DOCENTE DURANTE LA CONTINGENCIA DEL COVID-19


Estimados docentes:

La labor educativa del siglo XXI, presenta grandes retos y entre ellos esta el de seguir innovando nuestra práctica; el camino para lograrlo es a través de la capacitación, actualización y profesionalización. Les dejo las sugerencias de plataformas donde pueden capacitarse durante la contingencia, sin duda podemos aprovechar este tiempo para fortalecer nuestro trayecto formativo, algunos de estos cursos les genera constancia de participación.






COVID-19














INFOGRAFÍA PAUTAS REFLEXIÓN: Preguntas que orientan antes de tomar decisiones sobre la evaluación de alumnos en riesgo de reprobación

Estimados maestros:  Espero que se encuentren bien. Quiero aprovechar esta oportunidad para comentarles que estamos en un momento crucial de...