lunes, 20 de abril de 2020

ESTRATEGIA DE LA DESySA

Buenos días estimados docentes:

Esperando que se encuentren con excelente salud y en compañía de sus familias, les comparto el documento que la DESySA, ha difundido para que se de cumplimiento a lo que corresponde a los docentes frente a grupo, ya que se deben entregar en tiempo y forma los informes que se requieren, tomando en cuenta las siguientes indicaciones:



Acciones de los profesores frente a grupo:


Insistirán con sus alumnos, que se atienda la instrucción “QUÉDATE EN CASA” a fin de salvaguardar su salud y la de sus padres.

Elaborarán el plan de acción para el tiempo no previsto y poder cubrir la ampliación del periodo de enseñanza a distancia.
Mantendrán los canales de comunicación con sus alumnos para informarles de las actividades y acciones que emprenderán para el trabajo a desarrollar en el periodo ampliado para continuar con la educación a distancia.
La estrategia escolar para coordinar el trabajo a realizar en casa por parte de los estudiantes y dar continuar con el estudio de los contenidos programáticos establecidos en los programas de estudio de cada una de las asignaturas de educación secundaria, incluye:
- Los horarios en que trabajarán
- Las actividades a realizar
- Las formas de entrega de trabajos al profesor
- Las formas de evaluación
Se impulsará el uso y apoyo de:
- Libros de texto escolares
- Programa “Aprender en casa”
- Videos
- Televisión educativa
- Audiolibros, etc.
Se continuará brindando asesoría y acompañamiento a distancia a la formación de los estudiantes de educación secundaria a través de diversos medios:
- WhatsApp
- Blogs
- Facebook
- Plataformas de aprendizaje:
o NEO
o EdModo
o Quipper
o Google Classroom
o Microsoft Teams
- Uso de padlet
- Correo electrónico
- Teléfono

Se mantendrá la comunicación y trabajo colaborativo entre docentes de la misma escuela y a través de redes generadas con docentes de otras escuelas.
La comunicación e interacción con padres de familia se mantendrá vigente.
Los profesores emitirán un reporte al Director escolar, los días 21 y 28 de abril, acerca de los avances en los contenidos programáticos, anexando dos fotos de la evidencia de lo realizado con los alumnos. El reporte dará cuenta de las estrategias empleadas por el profesor, para mantener comunicación con sus alumnos y/o padres de familia...

Para visualizar el texto completo

 Consulta aquí


Excelente inicio de semana.

Atte. Jefe de Enseñanza de Historia
Marylú Vera Gress

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INFOGRAFÍA PAUTAS REFLEXIÓN: Preguntas que orientan antes de tomar decisiones sobre la evaluación de alumnos en riesgo de reprobación

Estimados maestros:  Espero que se encuentren bien. Quiero aprovechar esta oportunidad para comentarles que estamos en un momento crucial de...