Estimados docentes:
Les doy la más cordial bienvenida al ciclo escolar 2022-2023, el cual se vaticina retador, ya que durante todo el año estaremos en un proceso de capacitación para apropiarnos de los contenidos del Plan y Programas de Educación Básica 2022, es cierto que existe incertidumbre por que los documentos que sustentan ésta nueva curricula se encuentran incabados, no obstante, la información se formalizará con el tiempo; además, tengan la certeza de que los documentos se compartirán cuando sean envíados de manera oficial a través de la estructura. Mientras tanto, los programas de estudio vigentes se implementarán de la siguiente manera: Primero y Segundo grado, Aprendizajes Clave 2017 y Tercer Grado, se implementará el Programa de Historia 2011. En los primeros días, la tarea fundamental será construir nuestros diagnósticos, lo cual nos va a permitir elaborar el plan de atención para el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales no consolidados. El periodo de reforzamiento puede ser distinto de una escuela a otra, inclusive dentro de una misma escuela, entre las asignaturas, ya que dependerá de las necesidades de los alumnos, lo anterior con base a la sugerencia que la propia guía del Consejo Técnico realizo al respecto.
Asi también, es momento de formalizar las Academias Locales de la asignatura en sus escuelas, ya que próximamente serán convocados los Jefes de Academia para conformar la Academia Sectorial de Historia. En esta publicación les adjunto un formato que pueden utilizar para dicha encomienda.
Finalmente, refrendo con ustedes mi compromiso para brindarles la asesoría, acompañamiento y seguimiento, que requieran en los diferentes procesos que se vayan gestando durante el ciclo escolar, con fines de mejora continua en la práctica docente y el máximo logro en el aprendizajes de los alumnos.
Saludos Cordiales.
Atte. Mtra. Marylú Vera Gress.
No hay comentarios:
Publicar un comentario