Estimados docentes:
Nuestra nación se está enfrentando un escenario complejo en todos los sentidos posibles ante la llegada del COVID-19, sin duda ningún país estaba realmente preparado para esto, pero en cuanto se tuvo conocimiento sobre la medida de aislamiento social para evitar la propagación del virus, se les sugirió que se estableciera una forma de trabajo a distancia con sus alumnos a través de diferentes medios: plataformas educativas, aplicaciones o bien si el contexto no lo permitía que se plantearan actividades o proyectos con apoyo del libro de texto u otras fuentes de información que los alumnos tuviera a su alcance, sin duda nadie mejor que ustedes para el diseño de las estrategias pertinentes, ya que conocen a fondo sus contextos escolares y segura de su profesionalismo, entrega y compromiso con la educación de las NNA, en estos momentos ya existe evidencia de este trabajo, sin embargo, lo realmente importante es emprender actividades que aseguren que sus alumnos alcancen los aprendizajes esperados.
Ante la incertidumbre que existe sobre el tiempo que pueda durar la contingencia, se les sugiere atender dos prioridades:
Ante la incertidumbre que existe sobre el tiempo que pueda durar la contingencia, se les sugiere atender dos prioridades:
a) Que el tema Covid-19 sea abordado como una oportunidad de aprendizaje, desde nuestra asignatura.
b) Darle continuidad al programa de estudios.
Sugerencias para tratar el tema del COVID-19.
Recuerden que el enfoque pedagógico que se encuentra plasmado en el programa de historia promueve que los alumnos realicen una vinculación del hecho o proceso histórico entre los diferentes ámbitos: económico, político, social y cultural, ya que esto les va a permitir a los alumnos tener una visión más amplia y a entender que un hecho tiene múltiples dimensiones de la realidad.
Actividad propuesta.
Inicio: Recuperación de conocimientos previos.
Contestar las siguientes preguntas guía con la intención de recuperar sus conocimientos previos, lo que alumno sepa del COVID-19, hasta este momento.
¿Qué es el COVID-19 o también conocido como coronavirus?
¿Dónde se originó?
¿De qué manera está afectando al mundo?
¿Qué es una contingencia?
¿Por qué se dice que estamos en contingencia?
¿A qué se refiere la compaña #Quedateencasa?
Desarrollo: Investigar en diversas fuentes de información.
Se les pide realizar una investigación en diferentes fuentes de información las repercusiones que el COVID-19 está generando en los diferentes ámbitos: económico, político, social y cultural, esto con la finalidad de que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico y analicen el hecho desde diferentes perspectivas.
Cierre: Reflexión. Testigos vivos de la historia.
Se les sugiere que los alumnos realicen una reflexión sobre cómo están viviendo ante el COVID-19, recordemos que los alumnos deben verse como sujetos de la historia, que son ellos quienes la están construyendo y que lo que hagan ante esta situación o dejen de hacer tendrá consecuencias, que impactaran de manera positiva o negativa en sus vidas y en las de otros.
Tiempo: 3 sesiones sugerido pero pueda variar de acuerdo a sus necesidades.
Recursos y Materiales: Computadora u otros dispositivos electrónicos con acceso a internet, cuaderno de notas, bolígrafo.
Tiempo: 3 sesiones sugerido pero pueda variar de acuerdo a sus necesidades.
Recursos y Materiales: Computadora u otros dispositivos electrónicos con acceso a internet, cuaderno de notas, bolígrafo.
Les comparto links donde vienen clases y recorridos virtuales que les pueden ser de utilidad para sus clases.
Museos virtuales
Egipto / Tumba de Ramses virtual tour 360
No hay comentarios:
Publicar un comentario