miércoles, 23 de septiembre de 2020

GUÍA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. 1° Sesión Ordinaria y materiales adicionales.

Estimados docentes:

Les comparto la Guía del Consejo Técnico Escolar correspondiente a la primera sesión, para que cuenten con la información oportuna.

Saludos... Bonita noche.



 

lunes, 21 de septiembre de 2020

TUTORIALES PARA EL USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES

 Estimados docentes:


Les comparto el enlace de las grabaciones sobre la capacitación que se llevo a cabo en el Sector Educativo No.1, esperando les sea de utilidad.

Saludos.

                        Dar click en la imagen para entrar

viernes, 4 de septiembre de 2020

OFERTA FORMATIVA "EL RETO DE LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA" LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL DE LOS DOCENTES EN LOS TIEMPOS DE COVID-19...


Estimados maestros:

Les comparto esta oferta formativa considerando que es importante que el docente tenga una educación socioemocional que le permita desarrollar su labor encontrando el equilibrio adecuado, sin embargo, les  reitero que son ustedes quienes deciden cual es viable y suficientemente valiosa para participar en este momento.

Saludos cordiales.








miércoles, 2 de septiembre de 2020

LA PLANIFICACIÓN EN EL MODELO A DISTANCIA.

Estimados maestros le comparto algunas orientaciones para la elaboración de la planificación.

La planificación le de concreción al trabajo docente y durante este periodo a distancia, debe tener ajustes para que la misma sea congruente con la realidad que se está viviendo ante la emergencia sanitaria que provoco la contingencia por COVID-19.
 
No hay un formato homogéneo para la planificación, sin embargo, la misma debe de tener algunos elementos esenciales como: datos personales, el aprendizaje esperado, la actividad o parte del proyecto que corresponda a esa semana de trabajo, los recursos y materiales, así como los criterios con los que se van a evaluar las actividades planteada. Se sugiere que el eje de la planificación sea el contenido de la programación de "Aprende en Casa II", ya que este programa alcanza una gran cobertura, sin embargo, esto no es limitativo los docentes pueden crear sus propios contenidos o bien sugerir a sus alumnos los materiales didácticos que consideren pertinentes para reforzar los contenidos curriculares, estas decisiones las deben tomar los docentes con base al análisis del contexto que arrojo el diagnóstico de sus grupos. Es importante evitar la sobrecarga de trabajo por lo que se recomienda tener en cuenta el verbo operativo del aprendizaje esperado y que las actividades de reforzamiento que propongamos a nuestros estudiantes vayan encaminadas a lograrlo. Así también es conveniente que aquellos maestros que realizan reuniones on line con sus alumnos a través de alguna plataforma como meet, zoom o teams, entre otras, queden registradas en sus planificaciones. 

Saludos cordiales.

martes, 1 de septiembre de 2020

OFERTA FORMATIVA DOCENTE "EL RETO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"

Estimados docentes:

Sabemos de la gran labor que realizan y que en esta parte del ciclo escolar están organizando la forma de trabajo que van implementar en esta nueva modalidad a distancia, les dejo esta información de capacitación, pero son ustedes quienes deciden cual es viable y suficientemente valiosa en este momento.

Mi aprecio y reconocimiento para cada uno de ustedes.

Saludos.

INFOGRAFÍA PAUTAS REFLEXIÓN: Preguntas que orientan antes de tomar decisiones sobre la evaluación de alumnos en riesgo de reprobación

Estimados maestros:  Espero que se encuentren bien. Quiero aprovechar esta oportunidad para comentarles que estamos en un momento crucial de...