Estimados maestros:
Estamos viviendo la fase más complicada de la cuarentena de coronavirus y son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta; parte de la comunidad escolar está trabajando en un entorno virtual y desde luego no todos en las mismas condiciones, para algunos resulta menos complicado por que tal vez ya venía trabajando con alguna plataforma educativa, mientras que otros están aprendiendo en el proceso. No omito mencionar, que trabajar de manera virtual no debe constituir un riesgo para los alumnos, hoy más que nunca debemos atender a la recomendación "Quédate en casa" y seguir las medidas de higiene indicadas; con aquellos estudiantes que no tengan acceso a internet se debe plantear otra estrategia de trabajo, como televisión educativa "Aprende en Casa" o bien actividades diseñadas por el maestro con apoyo del libro de texto.
Para los que están trabajando de manera virtual es importante que se oriente a los alumnos sobre como proteger su privacidad, creando contraseñas seguras y para colaborar en este aspecto les comparto un documento denominado EL ABC PARA NAVEGAR EN FORMA SEGURA EN INTERNET, material que fue proporcionado por la división científica de la Policía Federal.
VÍDEO: SIETE CONSEJOS PARA PREVENIR RIESGOS EN REDES SOCIALES
Nota: Les comento que todo lo que se publica en este blog, son sugerencias y material de apoyo, entiendo perfectamente la difícil situación que se vive día a día, ya que cumplimos con diferentes roles, pero la prioridad en estos momentos es preservar la salud y el bienestar de las familias, por ello solo ustedes deciden que retomar de este espacio de acuerdo a sus necesidades, contexto escolar y tiempos.
Saludos Cordiales
Atte. Marylú Vera Gress
Jefe de Enseñanza de Historia.